El pasado sábado 12 de febrero pasaron por La 1 la película "El baile de la Victoria", de Fernado Trueba con Ricardo Darín, Ariadna Gil y los desconocidos Abel Ayala y Miranda Bodenhöfer, con motivo de que el año pasado en la Gala de los Goya recibió algún que otro "cabezón" y este era el día en que le hacían el homenaje en Versión Española.Yo hace tiempo que la tenía para ver, pero, a sabiendas que está rodada en Chile y en el contexto histórico reciente pero de gran trascendencia para ese país como la vuelta de Pinochet tras la detención en el Reino Unido y salir por que "estaba muy malito" el muy cabrón y tras una amnistía general, pues pensaba yo que era una película de corte histórico.
Cuando la pasaron por La 1, aprovechando que no tiene cortes publicitarios, la vi, como si la estuviera viendo en el DVD.
Mi sorpresa vino al comprobar que (ojo spoliers) "El baile de la Victoria" no está construida por el jubileo de un hecho histórico, sino porque la protagonista de la historia se llama Victoria y se dedica al baile clásico.
Sí, mis prejuicios de película, sin haber leído sinopsis previa, ni making off, ni nada por el estilo, me hizo perderme una gran película que hoy os recomiendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿Tienes algo que comentar? Habla ahora o calla para siempre.